REGISTRO DE INSTALADORES HABILITADOS DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA

Cursos de formación

Las energías renovables ocupan un lugar preponderante en los programas del Gobierno provincial y también en la mirada de los usuarios y empresas preocupados por reducir el impacto de su actividad en el medioambiente. La Ley provincial Nº 10.604 de fomento a la generación distribuida propicia el marco técnico, administrativo y de promoción para que los usuarios generadores realicen instalaciones seguras y en un escenario de previsibilidad de funcionamiento a largo plazo.

En este espacio, tanto profesionales y personal idóneo interesado en integrar el Registro de Instaladores Calificados de Sistemas de Generación Distribuida en sus respectivas categorías, como público en general interesado en realizar los cursos de formación, encontrarán las propuestas de formación disponibles. 

Categorías A2 y B2: Nueva convocatoria para exámenes libres.

Se abrió una nueva convocatoria de exámenes libres para las Categoría A2 y B2 para noviembre. El interesado podrá optar por alguno de los siguientes turnos:

1° turno:  

  • Examen virtual en LEV, lunes 11 de noviembre a las 18 hs.
  • Examen práctico y de campo, sábado 16 de noviembre a las 8.30 hs.

2° turno:

  • Examen virtual en LEV, lunes 25 de noviembre a las 18 hs.
  • Examen práctico y de campo, sábado 30 de noviembre a las 8.30 hs.

Para mayor información sobre los exámenes consultar aquí.

Antes de realizar la inscripción, le sugerimos leer el siguiente instructivo

 

Para integrar el registro de instaladores debes cumplir con los requisitos establecidos en la Resolución N° 39/2020.

Cursos

MÓDULO I

Introducción a la electrotecnia y sistemas de generación

Contenido: 

  • Leyes fundamentales de la electricidad 
  • Sistemas eléctricos de energías renovables 
  • Generación y distribución de la electricidad. 

Fechas: aún no hay fechas informadas para nuevos cursos. 

MÓDULO II

Proyecto, organización, gestión y seguridad de obra 

Contenido: 

  • Normas de seguridad e higiene, organización laboral.
  • Responsabilidad penal y civil 
  • Elaboración de proyecto, presupuesto e informes.

Fechas: aún no hay fechas informadas para nuevos cursos. 

MÓDULO III

Instalación de sistemas de generación distribuida de energías renovables 

Contenido: 

  • Sistemas de Energías renovables: solar fotovoltaica, eólica y minihidráulica.
  • Normas y reglamentaciones vigentes IRAM, AEA, entre otras 
  • Criterios de ejecución de la instalación del sistema. 

Fechas: Inscripción cerrada. El curso se encuentra en proceso de dictado.  

SOBRE LOS CURSOS

  • La inscripción está abierta al público en general. Asimismo, los interesados en integrar el registro de instaladores habilitados deberán reunir las condiciones exigidas para su categoría. 
  • La facultad informará las fechas de apertura de las inscripciones para cada módulo.
  • Los cursos tienen cupos limitados y su inicio está supeditado a la cantidad de inscriptos. El inicio del cursado será notificado por la facultad mediante correo electrónico.
  • El dictado y cursado de los módulos no es correlativo. El interesado podrá optar por la inscripción a los mismos según le resulte conveniente. 
  • El interesado podrá participar del desarrollo de un único módulo a la vez, para el caso del dictado en simultáneo de dos o más módulos. 
  • El cursado es de modalidad virtual o mixta.
    • Módulo I: 100 hs. totales, modalidad virtual sincrónica.
    • Módulo II: 50 hs. totales, modalidad virtual sincrónica.
    • Módulo III: 350 hs. totales: 100 hs. de modalidad virtual sincrónica; y 250 de prácticas presenciales. 
  • Los interesados podrán optar por rendir cualquiera de los módulos de manera libre, por única vez por módulo, sin necesidad de cursado. En caso de desaprobar, deberán realizar el cursado correspondiente. Las fechas de los exámenes serán informadas por la facultad.

Inscripción al registro

Los interesados que cumplan con los requisitos dispuestos en la Resolución N° 39/2020 podrán solicitar la incorporación al registro acorde a su categoría.

Categoría A2
Podrán inscribirse profesionales con:
- Título de grado universitario de las ingenierías: civil, ambiental, aeronáutico, biomédico, electrónico, industrial, mecánico, químico, mecánico aeronáutico, y/o arquitecto.
- Inscripción vigente en el Registro de Instaladores Electricistas Habilitados, según la ley provincial N° 10.281 de Seguridad Eléctrica.
- Matrícula vigente
- Certificado de aprobación del Módulo III.


Categoría B2
Podrán inscribirse profesionales:
-Técnicos universitarios y secundarios: constructor, Técnico constructor, Técnico Universitario en mecatrónica, Técnico en mantenimiento industrial, Maestro Mayor de obras, Técnico electrónico, Técnico electrotécnico y /o Técnico en mantenimiento de inmuebles en zonas turísticas.
- Inscripción vigente en el Registro de Instaladores Electricistas Habilitados, según la ley provincial N° 10.281 de Seguridad Eléctrica.
- Matrícula vigente
- Certificado de aprobación de los Módulos II y III.
Categoría C
Podrán inscribirse aquellas personas que acrediten:
- Inscripción vigente en el Registro de Instaladores Electricistas Habilitados, según la ley provincial N° 10.281 de Seguridad Eléctrica.
- Matrícula vigente
- Certificado de aprobación de los Módulos I, II y III.