Gas natural: abastecimiento para el departamento Santa María

Gas natural: abastecimiento para el departamento Santa María

En la sede del Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba se llevó a cabo la apertura de sobres para conocer la empresa encargada que realizará la obra de abastecimiento de gas natural y fibra óptica para los vecinos de Los Aromos, La Serranita, La Rancherita-Las Cascadas, Villa Ciudad Parque los Reartes, Anisacate, barrio Los Espinillos en Potrero de Garay (estas dos últimas con una Planta Reductora de Presión a emplazarse en cercanías de cada localidad).

Participaron del acto público, el director general de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras, Bartolomé Heredia; el director de Gas, Vicente Heredia; los intendentes Alejandro Sosa (Rancherita), Carlos Guzmán (Serranita), Ramón Zalazar (Anisacate) y Héctor Polcan (Villa Ciudad Parque .

Totalizando una longitud aproximada de 12.580 metros de ramales de distribución, 500 metros de gasoductos y ramales, y dos instalaciones de superficie (PRP Anisacate y PRP Los Espinillos).

La obra tendrá un plazo de ejecución de diez meses y un costo total de $111.821.497.33.

Ramales

  • Los Aromos 600 metros.
  • La Serranita  2.300 metros.
  • La Rancherita-Las Cascadas 2.300 metros.
  • Villa Ciudad Parque 2.100 metros.

Planta reguladora de presión

  • Derivación a la PRP Los Espinillos 100 metros.
  • Derivación a la PRP Anisacate 400 metros.
  • PRP Barrio de los Espinillos en la localidad de Potrero de Garay.

Oferentes

  1. CHIMEN AIKE S.A
  2. ICEO S.A
  3. OPELMEC S.R.L FBC EMPRESA DE CONEXION SRL UT
  4. VELITEC S.A
  5. GRUPPI E HIJOS
  6. CONINSA S.A
El gas natural es un hecho en Rosales y Villa Rossi

El gas natural es un hecho en Rosales y Villa Rossi

En el marco del programa de Gasoductos Troncales, se dejaron inaugurados los últimos ramales pertenecientes a la cuarta y última etapa del Sistema Regional 7.

Los dos nuevos ramales de alimentación y plantas reguladoras de presión (PRP) pertenecen a las localidades de Rosales y Villa Rossi, en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña.

Dichas habilitaciones poseen más de 40 mil metros de gasoductos acompañados de fibra óptica, beneficiando a 1.050 vecinos.

En la inauguración de Rosales estuvieron presentes el intendente local, Miguel Inglada, el legislador, Julián López y el director de Obras, Vicente Heredia.

Sobre la apertura, López comentó: “En este departamento solamente General Levalle tenía gas natural, y hoy con esta habilitación, serán 8 de las 10 localidades que cuenten con el gas natural, esto es lo importante que el progreso llegue donde está la gente”.

Por su parte el intendente local dijo que “el gas natural mejorara la calidad de vida de todos nosotros. La Provincia siempre está y estuvo presente para que mejore nuestro querido Rosales y eso siempre se agradece”.

También en la localidad de Villa Rossi se realizó la inauguración de la PRP de gas natural con la presencia del intendente, Martin Echaniz, el legislador, Julián López y el director de Obras, Vicente Heredia. .

El Legislador expresó que “la llegada del gas para este departamento lo veíamos como algo muy lejano, pero a medida que nos juntábamos con Juan Schiaretti, nos fuimos dando cuenta que iba a ser algo real para el bienestar de todos nosotros”. Además, agrego que “esto es gracias a la visión del Gobernador, lograr que los cordobeses que viven en los lugares más lejanos, se sientan que también son cordobeses”.

Nuevas conexiones de gas natural para Villa Nueva

Nuevas conexiones de gas natural para Villa Nueva

Con la presencia del Director general de Infraestructura del Ministerio de Servicios públicos, Rubén Borello, se dejó inaugurada una nueva hornalla en la vivienda de la familia de Gloria.

Además estuvieron presentes el Intendente local, Natalio Graglia, funcionarios de la empresa Ecogas, Bancor, autoridades del Municipio y vecinos en general.

A parte de la inauguración, el municipio recibió de la Provincia un crédito para continuar con una segunda etapa para las conexiones de redes domiciliarias de $2.062.900.

Cabe recordar que las conexiones domiciliarias se organizaron por etapas para garantizar la cobertura en cada vivienda.

El Gobierno provincial firmó un convenio con Ecogas para la ejecución de la primera etapa de conexiones domiciliarias para reducir los costos que abonan los vecinos. Mientras tanto, la municipalidad de cada localidad ejecuta a través del crédito de la Provincia la segunda etapa de conexiones con los subsidios mencionados. eepelit tuo uusia

Capacitaciones

En la misma jornada, se realizaron capacitaciones conjuntamente con Ecogas y Bancor sobre los beneficios de la nueva prestación a los vecinos, comerciantes e industriales de la zona, la cual promueve la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos. Y las facilidades para acceder a las conexiones domiciliarias a través de los préstamos Dale Gas que otorga la entidad bancaria.

La llegada del gas natural a cada uno de los hogares cordobeses se complementa con charlas informativas y de formación, además de la difusión en la vía pública para que los beneficiarios accedan y hagan uso eficiente del servicio y obtengan el mayor beneficio.

Más cordobeses acceden al gas natural en toda la provincia

Más cordobeses acceden al gas natural en toda la provincia

Al sur de la provincia de Córdoba, autoridades provinciales y municipales dejaron inauguradas las obras que permitirán abastecer de gas natural a las localidades de La Cesira y Serrano, del departamento Roque Sáenz Peña.

El intendente de La Cesira, Jorge Ryan, junto al legislador departamental, Julián López, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, y el director de Jurisdicción de la secretaría de Desarrollo Energético del Ministerio de Servicios Públicos encendieron la tradicional llama que representa la concreción de una obra tan anhelada por los vecinos de la región.

Asimismo, en la “Sala Cuna Ángel de la Guarda” se hizo el encendido de la primera hornalla con gas natural de la ciudad.

Al respecto, el intendente de La Cesira declaró: “Es muy importante este día para todos los cesirenses, esta no es cualquier inauguración. Estas obras son muy grandes, tienen detrás una gran historia, tenemos casi el 80% de la red lista para toda la localidad”.

Por su parte, el director Heredia expresó: “Fueron años de mucho trabajo y empuje por parte de todos para realizar este gran proyecto de gasificación de la zona sur, este es un hito de la primera localidad que cambió de abastecimiento de gas vitual al gas natural continuo”.

Asimismo, en Serrano con la presencia del intendente Gabriel Rodríguez Martina y los funcionarios provinciales antes mencionados se encendió la llama para dejar así inaugurada la obra de gas para la ciudad.

El encendido de esta llama es el agradecimiento a toda la gente que dio el primer paso en nuestra localidad con el gas virtual y luego a nuestro gobernador Schiaretti que en el 2007 ya planteó este ambicioso gasoducto troncal en toda la provincia”.

Por su parte, el legislador Julián López expresó: “Hoy nuestros departamentos tienen los mismos recursos que las grandes ciudades para poder competir y asumir nuevos desafíos como región”.

En la oportunidad, la familia Maggetti abrió las puertas de su casa donde se encendió la primera hornalla en Serrano, un momento histórico que se compartió con mucha emoción entre vecinos y autoridades locales y provinciales.

El progreso avanza

En Cosquín, junto a funcionarios de la Municipalidad, el Gobierno de la Provincia inauguraron la tan anhelada obra de gas natural. Estuvieron presentes el intendente de Cosquín, Gabriel Musso, junto al director General de Infraestructura del Ministerio de Servicios Públicos, Rubén Borello y vecinos de la ciudad.

Luego del encendido de la llama el intendente expresó: “Hoy es un día histórico. Agradezco al Gobierno de la Provincia por acompañarnos con esta obra que significa mucho para los coscoinos”.

Coronando este momento de suma emoción se encendió la primera llama en el Fogón Criollo con la presencia de los propietarios, vecinos y autoridades.

Finalmente, en el marco del Operativo de las Conexiones de Redes Domiciliarias de Gas Natural se brindaron capacitaciones a los habitantes y comercios para acercarle toda la información sobre los beneficios del servicio y las alternativas que tienen para ejecutar las obras de conexión. Estas capacitaciones y en cada domicilio se llevan a cabo con representantes de Ecogas y Bancor para acompañar a los vecinos en el proceso de conexión.