- El Boleto Educativo Gratuito tiene como objetivo garantizar la asistencia de estudiantes, docentes y personal de apoyo a los establecimientos educativos de toda la provincia.
- Son beneficiarios todos los estudiantes regulares, docentes con tareas frente al aula y personal de apoyo que preste servicios en los establecimientos, pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario y superior; y los estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia.
- Rige para servicios urbanos, suburbanos e interurbanos de jurisdicción provincial
- El trámite es gratuito.
- Con la tarjeta multiempresa, el usuario puede viajar por cualquiera de las líneas de transporte de la ciudad Capital, se habilitan dos pasajes que se le otorgan por día, de lo contrario se pierden
- En aquellas comunas y parajes donde no haya transporte público el gobierno instrumentará los mecanismos pertinentes para garantizar que los beneficiarios concurran a sus lugares de estudio y trabajo sin poner la mano en el bolsillo (BEG RURAL)
Requisitos
- REGISTRARSE COMO CIUDADANO DIGITAL:
https://cidi.cba.gov.ar/Cuenta/Registracion
- COMPLETAR E IMPRIMIR FORMULARIO DEL BOLETO EDUCATIVO GRATUITO
https://boletoeducativogratuito.cba.gov.ar/
- Los formularios deben estar certificados por el establecimiento educativo para todos los niveles educativos, quedando exceptuados los alumnos de la UNC, quienes realizan la certificación Web vía Guaraní.
- Deben adjuntar agenda de clases certificada los alumnos de Nivel superior y aquellos que no asistan a la Universidad Nacional de Córdoba o de la Universidad Provincial de Córdoba.
- Todos los beneficiarios deben adjuntar fotocopia de DNI
- Los docentes deben adjuntar además planilla de régimen de incompatibilidad horaria.
- El personal de apoyo debe adjuntar además la constancia de la designación de cargo.
- La tarjeta es multiempresa