Nuestro objetivo es ayudar a las pequeñas y medianas empresas y comercios a reducir su consumo de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras, capacitación en prácticas energéticas eficientes, facilitando el acceso a financiamiento especial para inversiones y otros beneficios promocionales.

INSCRIPCIONES

PyMEs:

<<< Inscripción aquí >>>

Gestores Energéticos:

<<< Convocatoria cerrada >>>

BENEFICIARIOS

Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs)

Recibirán de forma gratuita un diagnóstico energético y la posibilidad de solicitar financiamiento.

Comunidad industrial y comercial

Personal de industrias y comercios accederán de forma gratuita a una formación sobre buenas prácticas energéticas.

BENEFICIOS PARA EMPRESAS

  • Acceso a un diagnóstico energético gratuito para empresas y comercios;
  • Capacitación gratuita y acciones de sensibilización para personal de industrias y comercios;
  • Sello “Aliados con la Eficiencia Energética”;
  • Beneficios promocionales.

Préstamo BANCOR DaleEco

Exclusivo para empresas que recibieron los diagnósticos energéticos.
Dirigido a personas humanas con actividad comercial y/o personas jurídicas del sector privado no financiero mediante la compra en comercios con convenio con Bancor.
Objetivo: financiar bienes de capital orientados a mejorar la eficiencia energética y/o la incorporación de fuentes renovables de energía para fomentar sistemas de generación distribuida.

Crédito CFI para financiamiento verde

Exclusivo para empresas que recibieron los diagnósticos energéticos.
Dirigido a personas humanas o jurídicas.
Objetivo: financiar infraestructura, tecnología o maquinaria para mejorar la eficiencia energética y/o la adquisición de fuentes renovables de energía para fomentar sistemas de generación distribuida.

ETAPAS DE LA CONCOCATORIA

1. CONVOCATORIA
  • Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) recibirán de forma gratuita un diagnóstico energético, la posibilidad de acceder a las líneas de financiamiento y demás beneficios disponibles.
  •  Gestores Energéticos que hayan sido formados en las ediciones anteriores del Programa (2019 – 2020) y con experiencia en la realización de diagnósticos. 
  • Comunidad industrial y comercial tendrán la posibilidad de recibir formación virtual gratuita sobre buenas prácticas energéticas para su personal. Esta formación está disponible para todas las empresas interesadas, hayan o no recibido un diagnóstico energético.
2. INSCRIPCIONES

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas deberán realizar una postulación online. Asimismo, tendrán la opción de elegir a su propio Gestor y deberán designar a un Referente de Energía.

Los Gestores Energéticos deberán realizar una postulación online.

3. ADMISIÓN – COMITÉ TÉCNICO

El Comité Técnico del Programa evaluará las postulaciones y realizará las admisiones.

4. INDUCCIONES

Referentes de Energía de las empresas deberán cumplir con instancias de capacitación virtual (dos módulos).

Gestores Energéticos deberán realizar la inducción virtual.

5. DESARROLLO DE DIAGNÓSTICOS ENERGÉTICOS

Los Gestores Energéticos llevarán a cabo los diagnósticos en las Empresas asignadas dentro de los plazos estipulados en las bases y condiciones.  

6. EVALUACIONES

El Comité Técnico del Programa evaluará los informes de los diagnósticos energéticos.

7. EXPOSICIÓN DE RESULTADOS

El Gestor Energético presentará los resultados a la Empresa. Al finalizar, tanto la Empresa como el Gestor Energético deberán brindar conformidad con los resultados.

8. NOTA AVAL – SOLICITUD DE CRÉDITOS

El Comité Técnico del Programa emitirá la nota de aval para que las Empresas o comercios puedan gestionar los créditos disponibles y acceder a los beneficios promocionales.

9. SEGUIMIENTO DE RESULTADOS

El Comité Técnico del Programa realizará al cabo de un tiempo el seguimiento de las propuestas y mejoras sugeridas por los gestores energéticos.

CONTACTO

Cualquier medida, anuncio, consulta o comunicación formal que deba efectuarse entre el Comité Técnico y los Gestores o las Empresas, será a través del correo electrónico:

EficienciaEnergetica@cba.gov.ar

Secretaría de Planificación Energética
Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA