En el tramo final del año firmamos convenios con diferentes instituciones para la gestión integrada de los Recursos Hídricos de la Provincia.

FIRMAMOS CONVENIOS CON EL INSTITUTO NACIONAL DEL AGUA

Se trata de la firma de un Convenio Marco con el Instituto Nacional del Agua que tiene como objetivo establecer un programa de colaboración e intercambio recíproco para la ejecución conjunta y coordinada de estudios de mutuo interés.

La rúbrica se realizó por autoridades del Ministerio de Servicios Públicos, el Ministro Fabián López y el Secretario de Recursos Hídricos Edgar Castelló; autoridades de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, el Presidente del Directorio Pablo Wierzbicki y el Vocal Horacio Herrero; con Juan Carlos Bertoni por parte del Instituto Nacional del Agua, presidente de dicha institución.

Asimismo, el 1° Convenio Específico que nace a partir de este Convenio Marco tiene por objeto aunar esfuerzos para la realización de un estudio denominado Análisis de los Efectos del Cambio Climático en los Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba.

 

CONVENIO CON LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICAS Y NATURALES DE LA UNC

En el marco de convenios de colaboración establecidos con la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la UNC, personal técnico y autoridades de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, visitaron las instalaciones del Laboratorio de Hidráulica de la UNC. El objetivo de la visita realizada fue observar los avances que se están desarrollando en la temática de calidad de agua en embalses de la provincia de Córdoba.

Entre las áreas de investigación se destacan:

Desarrollo de modelos de pronóstico de floraciones algales
Mejoras en el uso de ultrasonido para el control de algas
Próxima instalación de 1 nueva estación de monitoreo de lagos en el Embalse Río Tercero

CONVENIO CON EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y POLICÍA AMBIENTAL

Firmamos un convenio institucional entre organismos de la provincia para abordar de manera integral las problemáticas ambientales. Trabajaremos en conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Servicios Públicos, CEPROCOR, Secretaria de Ambiente y Policía Ambiental.

Este convenio de colaboración conjunta, se trata de una mesa interdisciplinaria, operativa y técnica que articulará áreas claves del Gobierno de Córdoba vinculadas a la protección ambiental, el monitoreo y control de los recursos naturales del territorio provincial.